El renting de coches híbridos es una opción fabulosa para quienes no están todavía seguros de apostar por un eléctrico pero quieren reducir sus emisiones de CO2 y ahorrar combustible.
Ya en otras ocasiones te hemos hablado sobre este tipo de vehículos en post como:
En esta ocasión vamos a hablarte de los diferentes tipos de coches híbridos. ¡Toma nota y elige el que más te conviene!
¿Qué es un coche híbrido?
Este tipo de vehículos combina dos motores; uno de combustión convencional y otro eléctrico. Dependiendo del tipo de híbrido del que estemos hablando, el motor eléctrico tendrá más o menos participación.
Tipos de coches híbridos que hay en el mercado
A continuación te contamos cómo son los diferentes tipos de híbridos que se están comercializando en la actualidad.
Microhíbridos
También conocidos como híbridos suaves, son vehículos que apenas utilizan la energía eléctrica para desplazarse. En este caso, el motor eléctrico no tiene el papel de impulsor del coche, pero sirve para ayudar al motor de combustión a tener una mayor potencia en aquellos momentos en los que la exigencia sea máxima.
Como ventaja podemos decir que su precio es mucho más reducido que el de otros tipos de híbridos. Eso sí, su ahorro de combustible oscila entre el 15 y 20 por ciento, por lo que la reduccion del gasto en gasolina o gasoil no será muy significativa.
Otro de sus puntos a favor es que generan energía mientras que se mueven, por lo que no tendrás que cargarlos y podrás despreocuparte.
Híbridos con motores combinados
Se conocen también como híbridos puros y son los primeros que te vendrán a la cabeza cuando alguien hable de este tipo de coches.
En función de la conducción y de la carga utilizarán un tipo de motor u otro. Por ejemplo, en ciudad entra en marcha el motor eléctrico, mientras que en carretera funciona el de combustible.
Entre las ventajas que ofrecen este tipo de coches podemos detacar:
- Emiten menos CO2
- Reducen el gasto de combustible
- No necesitan ser enchufados para recargarse
Con esto coches no tendrás que preocuparte de la carga de la batería porque se recarga con el propio movimiento del vehículo. Eso sí, su autonomía eléctrica es bastante limitada.
Por ejemplo, si buscas un híbrido combinado de gasolina puedes aportar por el renting de Toyota corolla cross.
Híbridos enchufables
Presentan las mismas ventajas que los anteriores con la diferencia de que su autonómia eléctrica es superior y de que hay que cargar la batería.
En casi todos los casos se utiliza el motor eléctrico por lo que las emisiones son casi como las de un eléctrico y su consumo es muy reducido.
Su precio es más elevado, pero es la opción prefecta entre los que están dudando entre un híbrido o un eléctrico.
Te recomendamos el renting de Citroën C5 aircross, un SUV compacto ideal para viajar con toda la familia.
Hibridos en serie
Aunque todavía no son muy conocidos entre los consumidores, su popularidad está en alza.
En este tipo de vehículos es el motor de combustión el que apoya al motor eléctrico, de tal forma que solo entra en acción cuando la batería se agota.
Son los que tienen menos emisiones, menos combustible gastan pero también son los más caros.
¿Ya has decidido cuál será tu tipo de híbrido? En Renting Parther te ayudamos a elegir el que más te conviene. Contáctanos.