La electrificación en el sector del automóvil no tiene marcha atrás. Todos los fabricantes de vehículos están apostando fuertemente por este sistema de propulsión y Hyundai, el fabricante surcoreano, no es una excepción. Así, propone la familia de coches eléctricos de nueva generación bajo el nombre de Ioniq y el primer modelo en salir al mercado es el Ioniq 6, un Berlina estilizadísimo y 100% eléctrico, de viaje y lujosa, que comparte la plataforma E-GMP con coches como el Kia EV6, el competidor eléctrico de la marca también surcoreana.
Solicita información sobre nuestros coches en renting de Hyundai Ioniq 6, ¡llama o escríbenos!
El Hyundai Ioniq 6 tiene la opción de montar un propulsor eléctrico en el eje trasero, o dos propulsores, uno por cada eje, para ofrecer un modelo de tracción total.
La serie Ioniq de Hyundai se ha centrado en la electrificación y ha incluido vehículos híbridos, híbridos enchufables y totalmente eléctricos. El Ioniq 6 no es una continuación de esta línea y se espera que sea un automóvil eléctrico puro, es decir, completamente impulsado por un motor eléctrico en lugar de utilizar un motor de combustión interna en combinación con la electricidad.
Algunas características típicas que podrías esperar de un vehículo como el Hyundai Ioniq 6 podrían incluir:
Motorización eléctrica: Este modelo está equipado con un motor eléctrico que le proporciona una conducción silenciosa y sin emisiones directas de escape.
Las potencias de que disponen son desde 151, 228 hasta 325cv con un par motor que va desde 350Nm/m los motores de 151 y 228cv y de 305NM/m el motor mas potente de 325cv.
Autonomía: Los vehículos eléctricos modernos ofrecen una autonomía significativa con una sola carga, lo que permite recorrer largas distancias sin necesidad de recargar con frecuencia.
De los tres modelos, el RWD de 228cv tiene una autonomía de 614km WLTP, y salvo que vivas en zonas con nieve y de montaña, es el mas recomendable porque dispones de 100kms mas de autonomía y te ahorras un dinero.
Tecnología avanzada: Hyundai suele equipar sus vehículos con tecnologías de vanguardia, sistema de asistencia a la frenada detectando coches, ciclistas y viandantes, así como sistemas de asistencia al conductor en carretera HDA, conectividad avanzada y sistemas de infoentretenimiento de última generación.
Diseño aerodinámico: Los vehículos eléctricos suelen estar diseñados para maximizar la eficiencia aerodinámica, lo que contribuye a una mayor eficiencia energética y a una mayor autonomía. En el caso del Ioniq 6, es todo un ejemplo de ello.
Carga rápida: Es probable que el Ioniq 6 admita la carga rápida a 232kw si encuentras un cargador para ello, pero podrás cargar a 150kw en casi toda la red de cargadores de España, lo que permite recargar la batería de manera más rápida en estaciones de carga adecuadas.
Interiores modernos y espaciosos: Hyundai tiende a diseñar sus vehículos con interiores cómodos y espaciosos, ofreciendo comodidad tanto para el conductor como para los pasajeros.
Sostenibilidad: Los vehículos eléctricos son más respetuosos con el medio ambiente en comparación con los vehículos de combustión interna, ya que no emiten gases de escape y reducen la dependencia de los combustibles fósiles.
El Hyundai Ioniq 6 tiene la opción de montar un propulsor eléctrico en el eje trasero, o dos propulsores, uno por cada eje, para ofrecer un modelo de tracción total.
El Ioniq 6 compite con modelos como el Tesla Model 3, el BMW i4, Mercedes EQE berlina y el Polestar 2, aunque su sistema eléctrico de 800 voltios que le da su plataforma E-GMP, le situaría en un segmento superior al poder cargar del 10% al 80% de la batería en tan solo 18 minutos, siempre que la toma de corriente continua sea ultrarrápida de 232 KW.
En España lo habitual es encontrar cargadores rápidos de 50 KW que aumentarían el tiempo de carga hasta algo más de una hora. Si se trata de la habitual toma trifásica de las que se instalan en viviendas, necesitaremos entre 6 y 7 horas en función de la capacidad de la batería para cargar el Ioniq 6.
Este tipo de plataformas eléctricas permiten a las marcas jugar tanto con el diseño como con las dimensiones del vehículo que en este caso son:
- Longitud: 4,85 metros
- Anchura: 1,88 metros
- Altura: 1,49 metros
- Batalla: 2,95 metros