El renting de coches eléctricos o la compra todavía genera recelo en los usuarios. Sin duda, son muchos los que todavía se preguntan qué autonomía tiene un coche eléctrico y si las actuales estaciones de recarga son suficientes para poder viajar con tranquilidad en este tipo de vehículos.
Con el fin de que cuentes con toda la información necesaria para que conduzcas tu primer coche eléctrico con total tranquilidad, en nuestro blog puedes encontrar algunos post sobre:
En esta ocasión vamos a hablar de autonomía, para que sepas cuántos kilómetros puedes recorrer con tu eléctrico sin cargar la batería. ¡Vamos a ello!
¿Qué es la autonomía de un coche eléctrico?
Se conoce como autonomía la cantidad de kilómetros que puede circular un vehículo sin tener que acudir a un punto de recarga. Este dato es especialmente importante ya que cargar la batería lleva tiempo y siempre debes organizarte bien para acudir a un punto de recarga antes de llegar al límite.
En el mercado podemos encontrar un amplio abanico en lo que se refiere a autonomía. De hecho, podemos encontrar vehículos con una autonomía de 100 km y otros que llegan a alcanzar los 800 km.
Descubre nuestros vehículos de Renting de Tesla Model 3 y descubre los coches eléctricos con más autonomía.
Factores que influyen en la autonomía de un coche eléctrico
Como ya hemos comentado, es imprescindible saber de que modelo estamos hablando para ver qué autonomía tiene un coche eléctrico. Sin embargo, hay otros muchos factores que determinan que la batería eléctrica de un coche aguante más tiempo cargada o menos.
Estilo de conducción
La autonomía de un vehículo cambia mucho de un conductor a otro. En este sentido, a quienes les gusta viajar tranquilos con velocidades sosegadas les durará mucho más la carga que a los conductores que son más de pisar el acelerador. Cuanto mayor sea la velocidad se requiere más potencia y la batería se descarga antes.
Peso del vehículo
Viajar con muchas personas o cargado de equipaje será un lacra para la autonomía en tu desplazamiento. Cuanto más pesa un coche, más energía necesita para desplazarse para adquirir la potencia necesaria.
Terreno donde se vaya a circular
La zona por la que vayamos a circular es especialmente importante a la hora de determinar la autonomía. Piensa que tu coche necesitará más potencia en pendientes o terrenos con ciertos desniveles que si fuera todo recto en una autopista.
El clima
Vivir en una zona fría será un gran hándicap para la batería de tu coche. De hecho, en países nórdicos la autonomía de los vehículos es bastante inferior a la que tendría en España.
Cuando hace mucho frío se pone la calefacción por lo que la batería se desgasta y, de igual manera, en el momento en el que enciendes el aire acondicionado también estás afectando la autonomía.
Aprovechar el freno la frenada regenerativa
Es posible que si ver este término por primera vez no sepas de lo que estamos hablando, sin embargo lo único que debes hacer para que la autonomía de tu vehículo aumente es no frenar de golpe cuando estamos en un semáforo e ir reduciendo la velocidad con el freno motor paulatinamente. Con esta forma de conducir se recupera parte de la energía que hemos gastado.
Si ya te has convencido de que la autonomía no tiene porque ser un problema, contáctanos y juntos elegiremos el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades.