fbpx
918982648 hola@rentingpartner.com Lunes – Viernes: 09:00 – 14:00 y 16:00-19:00 Nosotros
Calle Bahía de Pollensa, 5, (28042).
Madrid, Madrid

Cómo se conduce un coche automático

Cómo se conduce un coche automático

Categoría:

coches

Cómo se conduce un coche automático?

Aunque pueda parecerte todo un reto, aprender cómo se conduce un coche automático es más sencillo de lo que parece. De hecho, nos atreveríamos a decirte que la conducción es más sencilla que la de un vehículo con cambio manual.

Pero claro, si nunca has probado este tipo de coches, es normal que te asalten las dudas y te plantees si de verdad son para ti.

En otras ocasiones, te hemos hablado de:

Los coches eléctricos de ocasión

Qué es mejor un coche de renting de gasolina o un eléctrico

Ahora le toca el turno a el renting de coches automáticos, vehículos de alta gama que, sin lugar a dudas, pueden ofrecerte muchas ventajas.

¿Quieres conocerlas? ¡Sigue leyendo!

¿Qué debes saber para conducir un coche automático por primera vez?

Seguro que el primer día que vayas a coger tu coche automático te sientes algo extraño, ya que solo vas a utilizar el pie derecho porque no hay embrague, pero cuando le pilles el truco veras que en realidad es bastante sencillo.

Los coches automáticos solo llevan acelerador y freno; un diseño con una sencillez extrema que puede volverse en tu contra si nunca has conducido este tipo de vehículos.

A continuación, te damos algunos consejos para que rompas este bloqueo y te aprendas cómo conducir un coche automático con seguridad.

  • Es importante que siempre lleves el asiento bien regulado, piensa que tanto tus brazos como tus piernas tienen que estar ligeramente flexionadas. Para comprobarlo, pisa el freno a fondo.
  • Olvidate de tu pie izquierdo. Es posible que por inercia presiones el freno cuando quieras cambiar unas marchas que, en estos coches, no existen. Este error es bastante común, para evitarlo, pon tu pie izquierdo en el reposa pies y acelera y frena con el pie derecho. ¡Pronto te acostumbrarás!
  • Aprendete bien las posiciones de la palanca de cambios. Es posible que sean diferentes de un vehículo a otro pero lo cierto es que siempre son cuatro: P (para aparcar), N (neutral o punto muerto), D (para conducir), R (marcha atrás).
  • El cambio de una posición a otra de la palanca debe hacerse cuando el vehiculo esté parado.
  • Las levas del volante sirven para subir y bajar de marcha, en la izquierda tenemos la leva de reducir y en la derecha, la leva de subir una marcha.

Uno de los automáticos más sencillos de conducir es nuestro Audi Q5.

¿Cómo se usa la palanca de cambios en un coche automático?

Uno de los aspectos claves de cómo se conduce un coche automático es saber manejarte bien con la palanca de cambios, ya que aunque no es difícil, su manejo es muy diferente a la de los coches manuales.palanca-de-cambios-de-coche-automático

Cuando te montes en tu coche esta palanca estará en la posición P (parking) que es la que mantiene parado al vehículo. A continuación quita el freno de mano una vez que hayas arrancado, pisa el freno y pon la D, si solo necesitas arrancar, o la R si es necesario que vayas marcha atrás.

Ten en cuenta que los coches automáticos salen solos por lo que, para arrancar, no vas a necesitar pisar el acelerador.

Según cual sea tu velocidad cuando vayas conduciendo, el coche cambia de marchas solo. Toda una gozada que hace que la conducción sea más segura y eficiente.

¿Qué ventajas tienen los coches automáticos?

En los últimos años se han producido muchas mejoras en este tipo de trasmisión y cada vez son más los que apuestan por ella.

Entre sus ventajas podemos destacar:

Son muy cómodos, ya que no tienes que estar pendiente de cambiar de marcha y solo tienes que fijate en la conducción.

Son perfectos para ciudades con atascos. Piensa que es en estos momentos cuando más cambiamos de marchas, ¿Te imaginas que tu coche lo hiciera solo? Toda una gozada que va a liberate en parte del estrés del tráfico.

Al contar con menos electrónica, la conducción se vuelve personalizada por lo que tu coche se adaptará a las condiciones del relieve.

Evitarás averías en tu motor por un mal uso del cambio manual.

Algunos puntos en contra de los coches automáticos

Como cabe de esperar no todo iba a ser bueno. El mayor handicap de los coches automáticos es que son muy caros y su mantenimiento es más elevado que el de un coche convencional.

Es en este punto donde el renting de coches automáticos toma mayor protagonismo, ya que ofrece a sus usuarios la posibilidad de pagar en una sola cuota el manteamiento y el seguro. Además, si no estás acostumbrado a conducir este tipo de coches el renting te ofrece la posibilidad de probarlos y ver si son tu mejor opción.

Contacta con nosotros y encontraremos el renting de coches a tu medida para que puedas probar cómo se conduce un coche automático y, si te gusta la experiencia, comprarlo o renovar tu contrato estrenando un coche completamente nuevo.

Esperamos que con este artículo, tengas mas claro cómo se conduce un coche automático.

Descubre nuestro catálogo para encontrar tu coche ideal

Abrir Whatsapp
¿Hola, te podemos ayudar?
Escanea el código
Hola ¿Qué tal? si deseas información adicional del modelo, envíanos el whatsapp desde e modelo concreto, coméntanos si eres particular, autónomo o empresa, te contestamos en menos de 24 horas