Dentro de renting de mercedes clase A podrás encontrar modelos en los que se ha incorporado cambio automático. Aunque en un principio pueda echarte para atrás, aprender cómo conducir un automático de Mercedes es más sencillo de lo que parece, puesto que la marca de la estrella diseña todos sus coches pensando en que los usuarios tengan una conducción confortable y, a su vez deportiva.
En nuestro blog ya te contamos cómo conducir un coche automático. En esta ocasión vamos a mostrarte las particularidades que tienen los nuevos mercedes clase A automáticos de mercedes y las ventajas que ofrece al usuario conducir este tipo de vehículos.
¡Abróchate el cinturón que comenzamos!
¿Qué debes saber antes de conducir un Mercedes automático?
Si bien en el pasado los coches automáticos eran escasos y se trataba de vehículos de alta gama inaccesibles para gran parte de la población, los tiempos cambian y hoy en día los avances en ingeniería del automóvil han propulsado el cambio automático a modelos más compactos como el Mercedes clase A.
Si tienes cierta inseguridad a la hora de conducir un automático, tienes que probar el Mercedes Clase A. La marca alemana ha diseñado este vehículo para que la conducción sea eficiente y totalmente automatizado, por lo que apenas vas a tener que hacer nada.
Algunos puntos curiosos que tienes que tienes que tener en cuenta son:
- Olvídate de utilizar el pie izquierdo. En los Mercedes automáticos solo hay acelerador a la derecha y freno en el centro izquierda.
- La palanca de cambios está detrás del volante y es similar a la palanca que permite controlar los intermitentes.
- Para realizar cualquier cambio en la palanca de transmisiones el coche debe estar parado.
Paso a paso para para conducir tu Mercedes automático
Una vez que ya tengas tu coche de renting y estés al volante de tu Mercedes automático, lo primero que debes de hacer es pisar el pedal de freno y presionar el botón de arranque.
Una vez si activas el motor, tienes que seleccionar en la palanca de trasmisiones si vas a ir marcha atrás o no, si presionas hacia abajo irás hacia adelante y si presionas para arriba irás marcha atrás. Para cualquier acción que realices tendrás que pisar el freno.
Cuando sueltes el freno vas a notar que el coche avanza, pero no te preocupes, ya que apenas va a alcanzar velocidad hasta que no pises el acelerador. A partir de ese momento ya solo tienes que estar pendiente de la conducción.
A la hora de aparcar, podar iniciar la marcha atrás, recuerda siempre con el freno pisado, o bien accionar el modo parking situado en el extremo de la palanca de cambios.
Consejos para conducir mejor un Mercedes automático
Después de contarte cómo funciona la trasmisión automática, vamos a darte algunos para que conducir tu nuevo Mercedes no se te resista.
- Sitúa el pie izquierdo en el reposa pies para no utilizarlo. Es muy necesario que te olvides de él , ya que por error podrías accionar el freno.
- Apoya las dos manos en el volante y céntrate en la conducción, recuerda que ya no tienes que mover tu mano para cambiar de marchas.
- Familiarízate al máximo con las posiciones de la palanca de cambios para que los cambios los hagas con la máxima naturalidad posible.
¿Quieres que tu próximo coche sea un Mercedes clase A automático? Contáctanos.