Si eres de los que cuentan con un plan de retribución flexible en tu empresa, es posible posible añadir el renting al listado de opciones habituales (ticket restaurante, guardería, transporte, etc) disponibles. En este artículo te contamos cómo obtener deducciones fiscales del uso de este servicio.
Qué es la retribución en especie
Algunas empresas utilizan fórmulas de retribución alternativas al salario habitual para incentivar a sus trabajadores. Es lo que se conoce como ‘retribución en especie’. En ella, el pago no se realiza mediante el ingreso de nómina, sino que se ofrecen una serie de contraprestaciones para el empleado.
El coste de los servicios incluidos en la retribución en especie forman parte de la nómina y como tal, deben incluirse en la Declaración de Hacienda. Sin embargo, la cantidad destinada a ellos no debe superar el 30% del importe total del salario.
Este uso se considerará parte de la nómina y por tanto, debe incluirse en la Declaración de la Renta de aquellos que por ley deban realizar este trámite. Para sabe más, puedes consultar la regulación en la Ley 25/2006 del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas. El uso de esta fórmula en la nómina no puede superar el 30% del importe total del salario, tal y como se indica en el Estatuto General de los Trabajadores.
El uso de un coche de empresa
Es la propia empresa la que, en función de los objetivos de trabajo, puede decidir si entregar un coche directamente al trabajador o bien contratar el renting como retribución flexible. En este caso es la compañía de renting la que posee la titularidad del vehículo, no la empresa.
Al optar por la segunda opción, el cálculo de la retribución en especie se corresponde con el 20% del valor anual de mercado que tenga el automóvil.
Para saber a cuánto corresponde el coste que se debe incluir en la nómina cada mes, se tendrá que dividir el resultado entre el total de pagas que recibe el trabajador (12 o 14 pagas anuales). Como indicábamos antes, este resultado no debe superar el 30% del salario mensual a percibir.
Por el contrario, si prefieres disponer de tu propia flota empresarial para uso exclusivamente profesional, no dejes de consultar los beneficios del renting flexible.
Beneficios del renting como retribución flexible
Si eres el dueño de una empresa, la opción de renting como retribución flexible puede suponer una mejora en la productividad de tus trabajadores.
Con esta elección les asegurará el poder contar con el transporte necesario para cubrir los trayectos hasta el lugar de trabajo, así como los desplazamientos en visitas a los clientes. Además, el pago de la cuota mensual de renting ya incluye en la tarifa del coche la cobertura a todo riesgo del seguro obligatorio, así como las revisiones técnicas sin pagos adicionales.
En caso de accidente, no tendrás que preocuparte por nada, ya que se cuenta con un servicio de asistencia en todo el territorio nacional. Entre las características del renting también se incluye el kilometraje limitado. Esta fórmula te permitirá realizar el cálculo global del gasto por combustible con una mayor precisión.
En Renting Partner ponemos a tu disposición una flota moderna entre la que seleccionar modelos de primeras marcas. Así podrás ajustar cada modelo a los requisitos de tu negocio.
Las ofertas de coches de renting eléctricos e híbridos son un ejemplo ya que permiten reducir el consumo de combustible y acceder sin restricciones de tráfico a cualquier lugar, especialmente en el casco urbano de grandes ciudades gracias a la Etiqueta ECO disponible para estos modelos