Si has optado por comprar un coche de segunda mano, necesitarás saber cuánto cuesta cambiar de nombre a un coche. Este trámite se realiza en la DGT y es indispensable para que el vehículo en cuestión pase a ser de tu propiedad y deje de figurar a nombre del anterior propietario.
Sin lugar a dudas, esta es una de las grandes desventajas que tiene adquirir un coche de segunda mano que con el renting de coches puedes ahorrar. No obstante, si has llegado tarde y la decisión ya está tomada, desde Renting Parther queremos ayudarte para que sepas cuáles son todos los trámites que debes realizar y su precio.
¡Vamos a ello!
¿Qué se necesita para cambiar de nombre un coche?
Lo primero que debes saber antes de realizar la compra de tu nuevo vehículo es si este es transferible, es decir, si está dado de alta, si se han pagado los impuestos locales correctamente y si no hay sanciones relacionadas con ese vehículo sin asumir.
Si quieres evitar sorpresas desagradables y tener que hacerte cargo que facturas de sanciones o impuestos que no te corresponden, es importante que añadas una clausula en el contrato con la que puedas obligar al dueño a hacerse cargo de los gastos pendientes.
Otra de las acciones que debes hacer antes de comprar un coche de segunda mano es solicitar un informe en la DGT y en el Registro de Bienes e Inmuebles. De esta forma, podrás verificar que el vehículo en el que estás interesado está libre de cargas.
Documentación necesaria para el cambio de titularidad
Los documentos que necesitas para realizar este tipo de trámite son:
- Tarjeta de la ITV
- Ficha técnica
- Permiso de circulación del vehículo
- Recibo del impuesto municipal
Precio del cambio de titularidad de un vehículo
Ha llegado el momento de que te desvelemos cuánto cuesta cambiar de nombre a un coche. Pues bien para ello tendrás que pagar:
- Impuesto de Trasmisiones patrimoniales (ITP): difiere dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre el vehículo, pero suele ser entre el 4º al 6% del precio de compra del vehículo.
- Las cuotas de la DGT: son 54,60€ para todo el territorio español.
Cómo cambiar de nombre un coche paso a paso
- Lo primero de debes hacer es acudir a una oficina de la agencia tributaria y pagar el impuesto de trasmisiones patrimoniales.
- Después puedes realizar el cambio de titularidad en la DGT online o de forma presencial en la Jefatura Provincial de Tráfico de tu zona.
- Si lo vas a realizar online vas a necesitar: certificado digital del DNI, abonar la tasa correspondiente, copia del DNI del vendedor, documento de trasmisión del vehículo y Justificante de pago del Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales.
- En caso de hacerlo de forma presencial no debes olvidar pedir cita por internet o teléfono y llegar la documentación que antes hemos mencionado más la solicitud en impreso oficial.
Como puedes ver cambiar el nombre del coche es un trastorno y un gasto necesario para evitar problemas futuros a quien te lo vende, pero es un proceso tedioso que puedes ahorrarte si apuestas por el renting.
¿Necesitas que te ayudemos a elegir tu coche de renting? Contáctanos.