fbpx
918982648 hola@rentingpartner.com Lunes – Viernes: 09:00 – 14:00 y 16:00-19:00 Nosotros
Calle Bahía de Pollensa, 5, (28042).
Madrid, Madrid

¿Cuáles son las etiquetas de la DGT para coches?

¿Cuáles son las etiquetas de la DGT para coches?

Categoría:

Noticias

Cada vez es más relevante el tema de la contaminación y no solo en una conversación, sino que llevamos años tomando medidas al respecto. La DGT creó un sistema de identificación mediante pegatinas para categorizar e identificar los coches según el tipo de emisión: gasolina, diésel, eléctrico e híbrido.

Desde 2020 empezaron las restricciones de circulación para aquellos que no las tengan, así que es recomendable que, si no sabes que tipo de etiqueta le corresponde a tu coche, leas este post para averiguar qué distintivo poner.

Si no estas familiarizado con ellas, deberás conocer qué es y cuáles son, ya que a partir del 1 de enero de 2023 todos los municipios españoles que tengan más de 50 mil habitantes, deberán hacer uso de las etiquetas de la DGT.

¿Qué es la etiqueta DGT?

El distintivo ambiental o etiqueta DGT es una forma de clasificar los coches según lo contaminantes que sean. Esta medida sirve para reducir la contaminación por emisiones de gases derivadas de la circulación de vehículos.

Esta clasificación discrimina positivamente a los coches que son respetuosos con el medioambiente, dejándoles circular en momentos de restricción de tráfico por alta contaminación y por las zonas de emisiones bajas que dentro de poco se exigirán en muchos municipios de nuestro país. Para ello, se utilizan cuatro adhesivos de diferente color, según el coche que tengas llevará una etiqueta u otra.

¿Cuáles son las etiquetas de la DGT?

Como ya hemos dicho, son cuatro: C, B, Cero y ECO. Estos son los requisitos para cada una de ellas:

  • Etiqueta C (color verde): turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados desde enero de 2006, de diésel a partir de 2015 y vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías de gasolina o diésel matriculados desde 2014.
  • Etiqueta B (color amarillo): turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir del 1 de enero de 2001, de diésel a partir de 2006, vehículos de más de 8 plazas y pesados de diésel o gasolina matriculados desde 2006. (Estos últimos vehículos no cumplen con las últimas emisiones EURO, pero sí con las anteriores).
  • Etiqueta Cero (color azul): vehículos eléctricos de batería, de autonomía extendida, híbridos enchufables con una autonomía mínima de 40 km y para vehículos de pila de combustible. Los vehículos que llevan estas etiquetas son los más eficientes.
  • Etiqueta ECO (color verde y azul): vehículos híbridos enchufables con una autonomía menor a 40 km, híbridos no enchufables, propulsados por gas natural o licuado del petróleo y microhíbridos.

Si tu coche no está dentro de ninguno de estos grupos, entonces quiere decir que contamina demasiado como para llevar etiqueta.

¿Dónde puedes conseguirlas?

Las etiquetas podrás conseguirlas en varios sitios:

  • Oficina de correos
  • En la Red de talleres de la Confederación Española de talleres y otras redes autorizadas.
  • Mediante gestores administrativos.
  • Instituto de Estudios de Automoción.
  • Online a través de una página habilitada por la DGT.

Para poder saber cual es la pegatina que debe llevar tu coche, puedes consultarla de forma online a través de la página web de la DGT. Solo necesitarás añadir la matrícula de tu coche.

¿Es obligatorio?

La DGT explica que no es obligatorio llevarla, pero nos anima a hacerlo porque facilita el trabajo a la hora de identificar de qué tipo es tu vehículo.

Sí es cierto, que, aunque la DGT no obligue a llevar la etiqueta, tomar la decisión se ha dejado en manos de la administración pública. Por ejemplo, en Madrid sí es obligatorio llevarla.

Obligatoria o no, en 2023 comenzará una iniciativa que muchos municipios españoles deberán adaptar, por eso mismo debes hacerte la idea de llevar estos distintivos medioambientales.

Si quieres sumarte a este movimiento, sin tener ningún problema y olvidarte de las preocupaciones de los propietarios, solo debes venir a Renting Partner y escoger tu coche de renting híbrido o eléctrico que mejor se adapte a tus necesidades. Contacta con nuestros expertos para poder tener un asesoramiento personalizado.

Descubre nuestro catálogo para encontrar tu coche ideal

Abrir chat
¿Estás interesado?
Hola ¿Qué tal? si deseas información adicional del modelo, envíanos el whatsapp desde e modelo concreto, coméntanos si eres particular, autónomo o empresa, te contestamos en menos de 24 horas