Hasta hace poco el renting era exclusivamente para las empresas y autónomos. Pero en los últimos años el renting para particulares ha crecido notablemente. Numerosos conductores están prefiriendo la opción del alquiler de coches, más aún con la posibilidad del renting a la carta.
En este post te explicamos cómo funciona el renting para particulares y por qué es una opción de movilidad por la que cada vez más usuarios apuestan.
La situación económica no acompaña para poder comprar o financiar un vehículo. Por ello, el renting de coches ha revolucionado el mercado y ofrece una solución para cualquier persona.
¿Son rentables los coches de renting para particulares? Si tienes esta pregunta en la cabeza, cuando acabes de leer este post tendrás la duda resuelta.
¿El renting para particulares merece la pena?
A continuación, vamos a explicar cómo funciona el renting para particulares con el fin de que veas que es una opción interesante y, de esta forma, ayudarte a tomar la mejor decisión.
Cuando vas buscando un coche, necesitas tener claro que modelo te gustaría conducir. Puede ser que prefieras un renting eléctrico para particulares o un alquiler de vehículo más económico, entre otras muchas opciones.
En líneas generales, merece la pena por ser un renting flexible para particulares y, totalmente, adaptado a todas las necesidades.
Además, las personas físicas, tanto particulares como autónomos, son los que más han aumentado en este sector, según una estadística de la Asociación Española de Renting de Vehículos. Dicho en otras palabras, más de la mitad de los clientes de renting son personas físicas.
Es posible que quieras comprar un vehículo y por esta razón no te hayas parado a pensar cómo funciona el renting para particulares. Pero déjame decirte que estás equivocado, ya que el coche de alquiler también puede ser tuyo cuando finalice el contrato.
De hecho, cabe la posibilidad de negociar un precio de compra con la empresa de renting cuando el contrato llegue a su fin. Es más, cada vez son más los particulares que prefieren esta vía a la hora de comprar un coche.
Características cómo funciona el renting de coches para particulares
El renting de particulares funciona de la misma manera que un alquiler a largo plazo para una empresa. Es decir, tú firmas un contrato a cambio de poder usar el coche donde y cuando quieras.
Para saber si el renting es un buen negocio para cualquier persona, debes conocer los diferentes aspectos que vamos a desarrollar a continuación.
Sin preocupaciones
Una de las características a la hora de entender cómo funciona el renting para particulares, es que no tienes que gestionar los temas burocráticos, lo cual resulta pesado para cualquier persona. La empresa de coches de renting para particulares es la encargada de realizar todas las gestiones.
De esta manera, no necesitas tramitar temas como la póliza de seguro, matriculación y circulación, entre otros. Olvídate de papeleos y disfruta de tu coche nuevo de inmediato.
Importe fijo: la clave de cómo funciona el renting para particulares
El presupuesto de renting para particulares será el mismo desde el primer día hasta el último. Sin ningún tipo de variación.
No necesitas pagar ningún gasto procedente del mantenimiento. Es decir, no tienes que preocuparte ni de las revisiones, averías, cambio de neumáticos, etc. Te incluye el servicio de asistencia en carretera, la gestión de multas y recursos e, incluso, no pagas ningún impuesto ni ITV.
Renting para particulares sin entrada
Cuando vamos a comprar un coche tenemos que dar una entrada importante de dinero, pero esto no ocurre en el renting . No hay cuota de entrada ni intereses. Por tanto, tras unos sencillos pasos puedes tener el renting de vehículos para particulares con todos los servicios.
Simplemente, tienes que pagar una única cuota mensual que pactaste al firmar el contrato. Es una opción a tener en cuenta, ya que te permite disfrutar de todas las ventajas con el placer de no tener que realizar un pago inicial. Requisitos para conseguir coches de renting para particular.
El proceso de alquiler es rápido y sencillo, pero eso no quiere decir que no debas presentar ningún documento. Los requisitos para poder solicitar coches de renting para particulares son:
Nómina mensual
Esta es una condición donde las empresas de renting hacen mucho hincapié en el cliente. La situación económica es imprescindible para tener la posibilidad de alquilar un coche.
Las empresas de renting no suelen ver con buenos ojos tener una nómina inferior a 1.000€. En otras palabras, cuanto más alto sea tu sueldo, más facilidades tendrás para que te concedan el coche.
Duración de tu contrato
Como mínimo tendrás que estar un año en tu puesto de trabajo o, preferiblemente, dos. También es más accesible al renting de coches si tienes un contrato fijo o indefinido.
No obstante, si tienes un contrato con una duración menor a un año, cabe la posibilidad que encuentres el apoyo de un aval. Por lo tanto, es accesible a pesar de tener un contrato de corta duración.
Listado de deudores
Es importante que no estés en una lista de morosos como puede ser ASNEF o RAI, entre muchos otros. Aunque si estás en una de estas listas por una deuda menor a 200€, la empresa de renting de coches para particulares te va a permitir seguir adelante con el proceso. Si no cumples con este requisito, la operación quedará totalmente cancelada.
Después de leer este post, ya sabes cuáles son los requisitos fundamentales y cómo funciona el renting para particulares. Si consideras que te merece la pena alquilar un coche de renting, no dudes en contactar con nosotros. No te quedes con dudas, nosotros te las podemos resolver.